
Con una inversión de más de 13.000 euros, la primera fase de este Plan afectará a los 140 ejemplares de moreras, prunos, plataneros de sombra, laylandis, sauces, cercis, olmos, aligustre o abetos que se distribuyen a lo largo de las calles Valparaíso, Real, Alegría, Nueva Paraíso, Balcón de Pilatos, así como a los situados en las plazas de Santo Domingo, Carlos Ruiz, Guardería, Ayuntamiento e Iglesia.
Unos trabajos de poda que se prolongarán varios meses y que a comienzos de año llegarán a otras zonas, como la urbanización, la fuente Vieja, el camino de la ermita, los accesos al municipio, así como el parque de entrada.
Este primer Plan de Poda Integral de Pozuelo del Rey se lleva a cabo por primera vez en el municipio ante el deficiente estado en el que se encuentra el arbolado municipal. “Durante años se han hecho podas parciales que apenas solucionaban la deficiente situación de los árboles. Este Plan supone un cambio radical en cómo hacer las cosas. Es algo que todos los vecinos van a comprobar”, ha explicado la alcaldesa, María Alarcón, recordando el “importante esfuerzo” que supone para el Ayuntamiento una actuación que debería haberse hecho paulatinamente a lo largo de los años.
Una
ambiciosa campaña de saneamiento del arbolado municipal que evitará también la
caída de algunos ejemplares de más de 10 metros de altura y miles de kilos en
hojas y ramas. Pero especialmente se notarán sus efectos en la limpieza de las
calles, que no acumularán toneladas de hojas secas, con la sensación de
abandono que ello provoca, además de evitar caídas y suciedad sobre los
vehículos. Por último, también se retirarán
aquellos ejemplares que estén secos o deteriorados y no haya opción de
recuperarlos.