
Con
la ejecución de este proyecto se consigue una reducción drástica de la factura
eléctrica. Y es que mientras que las antiguas lámparas de vapor de sodio
consumían 100w, las actuales necesitan menos de la mitad, tal sólo 45w, lo que
se traduce en un ahorro total de cerca de 14.000w.
“Debido a la deuda desproporcionada que tenemos con la compañía eléctrica, era prioritario buscar fórmulas para abaratar los costes”, ha explicado la alcaldesa, María Alarcón, recordando que “sólo el mes pasado se tuvieron que abonar más de 30.000 euros para evitar que Naturgy dejase sin luz al pueblo debido a los impagos que se acumulaban desde el año 2014”.
“Al ahorro económico del que va a beneficiarse Pozuelo del Rey, hay que sumar la mejora del nivel de iluminación de nuestras calles y la contribución a reducir los niveles de gases efecto invernadero y de contaminación lumínica”, ha comentado Alarcón, quien ha recalcado que próximamente se acometerá una segunda fase para renovar el alumbrado de toda la urbanización.
El Plan de Renovación del Alumbrado Público tiene también como objetivo que el municipio se adapte a la normativa europea que, desde hace 8 años, prohíbe las lámparas incandescentes de sodio y mercurio, con un alto consumo y escasa eficiencia energética. Además, se han instalado nuevos portalámparas, se han cambiado muchos de los adaptadores y se han colocado cristales en las luminarias que carecían de ellos o en las que estaban estropeados.